El Sur: “Marchan por la libertad de presos de la Policía Comunitaria”

Marchan más de 2 mil manifestantes en la capital para exigir la libertad de presos de la Policía Comunitaria

Participan familiares de detenidos, integrantes de la CRAC, de la CETEG y del SUSPEG, padres y familiares de los 43 normalistas, estudiantes de Ayotzinapa y activistas. Reiteran su rechazo a las reformas estructurales

Leer artículo completo.

TeleSUR: “Jailed Mexican Activist Nestora Salgado Fighting for Freedom”

Nestora Salgado was immediately slapped with new charges after judges ordered her release, but lawyers are hopeful she will still soon walk free.

Jailed U.S.-Mexican activist Nestora Salgado remains in prison despite a court order demaning her release, some 30 months after being arrested. However, the weak footing of the new homicide and kidnapping charges leveled against her might mean she’s close to regaining her freedom, local media reported Wednesday.

Salgado, a Mexican-born U.S. citizen, was arrested in August 2013 on charges of kidnapping and engaging in organized crime after returning to her hometown of Olinala in the violence-ridden state of Guerrero to organize a community police force, and to take a stand against drug cartels and state complicity in violence.

SOURCE: TeleSUR TV

El Diario: ONU exige a México liberar a Nestora Salgado; detención fue ilegal

Fue detenida por el Ejército y posteriormente incomunicada sin haber sido presentada en ningún momento ante un juez que determinara la legalidad de su detención, destaca el informe

Leer artículo completo.

CNN: “Nestora Salgado: Estoy detenida porque no acepté dinero del gobierno”

Nestora Salgado, excoordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá, estado de Guerrero, México, dijo enAristegui que hoy en día está detenida porque no aceptó dinero del gobierno.

Salgado está recluida en el Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, en donde habló con Aristegui. Fue detenida el 21 de agosto de 2013 por la Marina y el Ejército y acusada de secuestro. Además enfrenta cargos por un homicidio.

Leer artículo completo.

La Jornada: “Solicita EU a gobernador de Guerrero interceder para liberar a Nestora Salgado”

Chilpancingo, 10 de noviembre.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, informó ayer que la embajada de Estados Unidos solicitó la intervención de la administración estatal para que se logre poner en libertad a Nestora Salgado García, ex comandanta de la Policía Comunitaria en Olinalá, quien cuenta con doble nacionalidad (mexicana y estadunidense) y está presa desde hace más de dos años.

English:

Chilpancingo, November 10 – The governor of Guerrero, Héctor Astudillo Flores, reported yesterday that the US Embassy asked for his intervention to free Nestora Salgado García, the ex commander of the Olinalá Community Police, who has US and Mexican citizenship, and has been jailed for more than two years.

Leer artículo completo.

Des Informémonos: “Nestora Salgado llama a acción ‘decidida y contundente’ por los presos políticos del país”

Desde la cárcel de Tepepan, en donde permanece recluida, Nestora Salgado García llama a los familiares de todos los presos políticos del país, así como a todos los ciudadanos conscientes a emprender una acción “decidida y contundente, dentro de la ley”, para lograr la libertad de los luchadores sociales criminalizados.

El 27 de octubre, día en que el pueblo del que es originaria (Olinalá, Guerrero) despertó y se levantó podría ser la fecha para realizar dicha acción en la ciudad de México y en otros lugares, señala en una carta. “Se trata –precisa– de organizar una jornada de luchas enérgicas que hagan resonar la voz de los que estamos injustamente apresados”.

Sanjuana Martínez: “Nestora Salgado, 2 años sin debido proceso”

Las declaraciones firmadas de las madres de las menores supuestamentesecuestradas por Nestora Salgado demuestran que fueron ellas las que solicitaron la intervención de la comandanta de la policía comunitaria para encontrar yreducar a sus hijas.

Los documentos de la causa penal 05/2014-I, a los que ha tenido acceso La Jornada, demuestran que Maritza Meza Castro y Susana Baltazar Sosa, madres y tías de las menores, denunciaron el 27 de octubre de 2012, ante el Consejo Social Olinalteco, la desaparición de las jóvenes.

Las menores Yesenia Castillo Meza, Betsabé Rubí Baltazar Sosa, Sofía Navarrete Baltazar y Dulce Burgos, de 12 a 16 años de edad, primero andabandescarriadas, pero después fueron víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que opera en Guerrero y Puebla con la supuesta connivencia de las autoridades.

KUOW: “Renton Grandmother in Mexican Prison: ‘I Need Help’”

Human rights activist Nestora Salgado raised her family in Renton. She’s a U.S. citizen and a human rights activist.

But most people know her now as a political prisoner. She’s been held in a Mexican prison for more than two years, with limited outside contact.

Recently, Salgado was transferred to a lower security facility, and allowed more visitors and phone calls.

KUOW’s Liz Jones met up with Salgado’s husband for an update on her case.

Full Story