BBC: “Nestora Salgado, la polémica ‘comandanta’ mexicana acusada de 50 secuestros”

Hace dos años, la policía comunitaria de Olinalá, en el estado mexicano de Guerrero, detuvo a un hombre sospechoso de robar una vaca.

Nestora Salgado García era la jefa del grupo. Cuando la esposa del detenido le exigió que lo entregara a la fiscalía del estado, la mujer policía respondió:

“¿Para qué quiere que lo entregue? ¿Para que pague 20.000 pesos (unos US$1.200) y lo dejen libre?”.

Leer artículo completo.

Kaosenlared: “Nestora Salgado convoca a movilizaciones por la libertad de las y los presos políticos”

Desde la Torre Médica Tepepan, Nestora Salgado hizo un llamado para que la sociedad mexicana se movilice el próximo 27 de octubre de 2015 por las personas que se encuentran presas por motivos políticos y por las y los activistas y periodistas que han sido asesinados por levantar la voz en contra de los malos gobiernos. Nestora Salgado se encuentra presa desde hace poco más de 2 años a porque, al sumarse a la Policía Comunitaria de su pueblo, desafió a los criminales que se encuentran tanto dentro como fuera de la administración pública. Nestora Salgado se enfrentó al poder capitalista y patriarcal para defender los intereses de su pueblo Olinalá, en el estado de Guerrero.

Leer artículo completo.

MirarMorir (Watching them die) Trailer

Nestora has received and always supported the teaching college students of Ayotzinapa. This is a 3-minute video in Spanish that shows what happened the night of September 26, 2014 when 43 students disappeared and several were murdered. ¡Adelante!

SDPnoticias.com: “Pesan dos nuevas causas penales sobre Nestora Salgado”

Leonel Rivero Rodríguez, abogado de Nestora Salgado, indicó este viernes que se presentaron dos nuevas causas penales contra la comandante de la Policía comunitaria, esta vez por los delitos de homicidio calificado y privación ilegal de la libertad.

Además, informó que el próximo 30 de septiembre se llevara a cabo una audiencia para atender la apelación interpuesta por dichas causas y una tercera, en relación con el traslado de Salgado a Ciudad de México.

Leer artículo completo.

Regeneración México: “Empeora salud de Nestora Salgado: piden ayuda a Estados Unidos”

Nestora Salgado vivió durante una década en Estados Unidos como una migrante más expulsada por la falta de oportunidades de su tierra natal. Aunque logró prosperar y obtener la ciudadanía, su interés por mejorar las condiciones de vida de su gente la empujó a regresar a la montaña de Guerrero

Leer artículo completo.

Sipaz Blog – “Guerrero: Social activists visit Nestora Salgado”

On 3 September, Tita Radilla, Martha Obeso, Norma Mesino, Sofía Méndoza, and Julia Alonso, being social activists from different regions of Guerrero state, visited the political prisoner Nestora Salgado, coordinator of the Communal Police in Olinalá, Guerrero. The social activists explained that“we came to visit Nestora to encourage her and tell her that we are struggling for her liberty.” The five women mobilized themselves in Mexico City to express their solidarity with Nestora Salgado, who is currently incarcerated in the Xochimilco prison. At the end of their visit, they affirmed that “she continues to be strong.” A representative from the Free Nestora Committee that is operating in Mexico City also visited, announcing that a tour in Guerrero would soon be launched. This visit forms part of the struggle against impunity that is lived in Guerrero, the activists added. Nestora Salgado undertook a hunger strike on 26 August 2015, 11 months after the forcible disappearance of the 43 student-teachers from Ayotzinapa. She has been imprisoned for two years.

To read the full story, click here.

Revolución Tres Punto Cero: Nestora Salgado pide ayuda a la sociedad para ser liberada: “peleo contra un monstruo, el Estado”

La ex lideresa de la Policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado, pidió ayuda a la sociedad mexicana para que sea liberada, pues desde hace dos años esta presa por supuesto secuestro de 50 personas, quienes no han revalidado las acusaciones, y aseguró que “pelea contra un monstruo, el Estado”.

Durante una charla realizada vía telefónica en el Foro México organizado por el diario La Jornada y Casa Lamm, aseguró que los delitos que se le imputan son falsos y hasta el momento los acusantes no han demostrado ni revalidado sus declaraciones al respecto.

“Soy ejemplo de la criminalización contra las comunidades y las mujeres. Las autoridades no quieren reconocer mi origen indígena, porque soy de tez blanca y se han resistido también a aceptar mi nacionalidad estadunidense, y por ello mi derecho a la intervención del consulado de ese país. Me mantienen aislada, se han ensañado conmigo y me clasificaron como una delincuente peligrosa, pero ¿en qué se han basado para ello?” dijo la llamada ex comandanta con respecto a la situación que vive.

Artículo Completo

Vídeo – #NestoraLibre

Somos El Medio TV

México, D.F., 4 de Junio de 2015. Familiares de Nestora Salgado y organizaciones sociales marcharon este jueves hacia el Centro de Readaptación Social de Tepepan exigiendo la liberación inmediata de “La Comandanta”.

Información al Desnudo: “ONG estadunidenses critican a Washington por no salir en defensa de Nestora Salgado”

Cleotilde Salgado y Grisel Rodríguez, hermana e hija de Nestora, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer el estado de salud de la luchadora social y las acciones que se emprenderán para buscar su libertadFoto María Meléndrez Parada
012n1pol-1

Nestora Salgado es una Mexicana quien residía por unos años en USA

por Daniel Vila

Informacion Al Desnudo – Mexico

Al regresar a su pueblo de Olinalá en Estado de Guerrero, encontró un insoportable nivel de crimen.
La comunidad comenzó a organizer una Policía Comunitaria (legal y protegido bajo la Constitución de México para personas en áreas rurales/indígenas).
Nestora fue electa Comandanta de la Policía Comunitaria en Olinolá.
Fueron éxitosos/as eliminando el crimen…..y por eso el Fiscal del Gobierno de Guerrero le fabricó acusaciones y la encarcelaron hasta hoy.
La cárcel ha sido un infierno para ella y en semanas recientes comenzó una huelga de hambre.
Como consecuencia, justo el día antes de llegar nuestra delegación internacional, fue trasladada a un hospital en una cárcel en Ciudad México, bajo condiciones mucho menos malas que las de la cárcel en Guerrero.
La delegación internacional tuvimos el honor de visitor y compartir individualmente con la Comandanta Nestora Salgado en el hospital de la cárcel en Ciudad México.
Y el último día de Nuestra visita esta semana, el Gobernador de Guerrero visitó a la Comandanta Nestora Salgaldo en la capital de México. http://www.informador.com.mx/mexico/2015/595971/6/gobernador-y-familiares-visitan-a-nestora-salgado-en-la-carcel.htm
Esto es una victoria y consideramos el resultado de la presión que se le hizo durante la visita de nuestra delegación internacional.
También visitamos la embajada de USA para exigir que intervengan por la ciudadana de USA quien ha sido víctim de torturas en las cárceles.
La embajada USA accedió a una visita por el abogado e hija de la Comandanta para la semana próxima,
asunto que hasta ahora deseaban ignorar y lavarse se las manos.
El jueves 4 de junio cientos marcharon hasta la prisión donde se encuentra Nestora para exigir su libertad.
Desde su ventana saludó a la marcha.
http://actualidad.rt.com/actualidad/176729-manifestacion-liberacion-nestora-salgado-presa-politica
http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/06/03/mexico-familiares-de-la-comandanta-nestora-salgado-anuncian-movilizaciones-para-exigir-su-liberacion/
Nestora le envía un saludo caluroso al pueblo de Puerto Rico.

Saludos Daniel Vila

http://informacionaldesnudo.com/ong-estadunidenses-critican-a-washington-por-no-salir-en-defensa-de-nestora-salgado/

Familiares de la comandanta anuncian movilizaciones para exigir su liberación

unnamed

 
César Arellano García
Periódico La Jornada
Martes 2 de junio de 2015

Una delegación estadunidense, integrada por organizaciones defensoras de los derechos humanos y sindicalistas, así como familiares de Nestora Salgado, viajaron este fin de semana a México para exigir la inmediata liberación de la comandanta de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero. También demandan a los gobiernos de ambos países procesos legales y justos.

unnamed

La Comandanta Nestora Salgado antes de su arresto

En conferencia de prensa realizada en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Stephen Durham, activista que realiza una campaña en favor de la libertad de Salgado en Estados Unidos, y Patricia Coley, organizadora del Comité Nestora de Seattle, expresaron su solidaridad con el pueblo de México, que continúa movilizándose por la justicia.

unnamed

La marcha por Nestora este pasado jueves en el Distrito Federal de México.

México padece un gobierno que recibe apoyo financiero y militar de Estados Unidos bajo el Plan Mérida, el cual genera consecuencias sangrientas para el pueblo mexicano, afirmó

Acompañados por familiares de otros presos políticos, solicitaron al presidente Enrique Peña Nieto la liberación de Nestora Salgado y de todos los encarcelados por motivos ideológicos, entre ellos Gonzalo Molina y Arturo Campos, quienes mantienen una huelga de hambre.

unnamed

Con megafono el compañero Giovani de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias
y a su lado la Hermana de Nestora, Clotilde.

Grisel Rodríguez, hija de Nestora, lamentó que el gobierno de Estados Unidos no apoye a la comandanta en su liberación, ya que tiene la ciudadanía estadunidense, “por el contrario, la abandonó.

“Nosotros en Estados Unidos nos damos cuenta de todas las injusticias que se cometen contra los prisioneros políticos. No sólo el gobierno mexicano, también el estadunidense, ambos han traicionado a mi mamá.

guardias comunitarias

En la foto, la Policía Comunitaria de Tixtla Guerrero, en verde, se vio obligada a intervenir con elementos de la policía municipal luego del secuestro de Nestora Salgado un tiempo atrás.

Nestora Salgado es ciudadana estadunidense y hasta la fecha es poco lo que ha hecho el gobierno del vecino país del norte. Las autoridades mexicanas la encerraron, pero Washington la ha dejado ahí, por eso nos vamos a plantar frente a la embajada para preguntarles qué está pasando, por qué han abandonado a mi mamá.

Cleotilde Salgado advirtió que su hermana se encuentra en muy mal estado de salud y su vida corre peligro por la huelga de hambre que inició hace 28 días.

En tanto, Daniel Vila Rivera, periodista y miembro de la delegación, leyó un documento firmado por el presidente del sindicato afiliado al Consejo del Trabajo del Estado de Washington: En nombre de los cerca de 400 mil integrantes de dicho sindicato, pedimos la liberación inmediata de Nestora Salgado de la prisión en la que se encuentra detenida como presa política sin estar condenada por ningún delito.

Los familiares de Salgado agregaron que continuarán con las movilizaciones, entre ellas asistirán a la embajada de Estados Unidos en México, aunque no precisaron fecha, pero confirmaron que el próximo jueves marcharán a las 13 horas de la estación Periférico del Tren Ligero hacia el penal femenil de Tepepan.

Protesta en el Distrito Federal de México el pasado miércoles
Foto: Yazmín Ortega Cortés
El miércoles familiares de la comandanta de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, y una delegación estadunidense de activistas se manifestaron frente a la embajada de Estados Unidos en México