Información al Desnudo: “ONG estadunidenses critican a Washington por no salir en defensa de Nestora Salgado”

Cleotilde Salgado y Grisel Rodríguez, hermana e hija de Nestora, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer el estado de salud de la luchadora social y las acciones que se emprenderán para buscar su libertadFoto María Meléndrez Parada
012n1pol-1

Nestora Salgado es una Mexicana quien residía por unos años en USA

por Daniel Vila

Informacion Al Desnudo – Mexico

Al regresar a su pueblo de Olinalá en Estado de Guerrero, encontró un insoportable nivel de crimen.
La comunidad comenzó a organizer una Policía Comunitaria (legal y protegido bajo la Constitución de México para personas en áreas rurales/indígenas).
Nestora fue electa Comandanta de la Policía Comunitaria en Olinolá.
Fueron éxitosos/as eliminando el crimen…..y por eso el Fiscal del Gobierno de Guerrero le fabricó acusaciones y la encarcelaron hasta hoy.
La cárcel ha sido un infierno para ella y en semanas recientes comenzó una huelga de hambre.
Como consecuencia, justo el día antes de llegar nuestra delegación internacional, fue trasladada a un hospital en una cárcel en Ciudad México, bajo condiciones mucho menos malas que las de la cárcel en Guerrero.
La delegación internacional tuvimos el honor de visitor y compartir individualmente con la Comandanta Nestora Salgado en el hospital de la cárcel en Ciudad México.
Y el último día de Nuestra visita esta semana, el Gobernador de Guerrero visitó a la Comandanta Nestora Salgaldo en la capital de México. http://www.informador.com.mx/mexico/2015/595971/6/gobernador-y-familiares-visitan-a-nestora-salgado-en-la-carcel.htm
Esto es una victoria y consideramos el resultado de la presión que se le hizo durante la visita de nuestra delegación internacional.
También visitamos la embajada de USA para exigir que intervengan por la ciudadana de USA quien ha sido víctim de torturas en las cárceles.
La embajada USA accedió a una visita por el abogado e hija de la Comandanta para la semana próxima,
asunto que hasta ahora deseaban ignorar y lavarse se las manos.
El jueves 4 de junio cientos marcharon hasta la prisión donde se encuentra Nestora para exigir su libertad.
Desde su ventana saludó a la marcha.
http://actualidad.rt.com/actualidad/176729-manifestacion-liberacion-nestora-salgado-presa-politica
http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/06/03/mexico-familiares-de-la-comandanta-nestora-salgado-anuncian-movilizaciones-para-exigir-su-liberacion/
Nestora le envía un saludo caluroso al pueblo de Puerto Rico.

Saludos Daniel Vila

http://informacionaldesnudo.com/ong-estadunidenses-critican-a-washington-por-no-salir-en-defensa-de-nestora-salgado/

Familiares de la comandanta anuncian movilizaciones para exigir su liberación

unnamed

 
César Arellano García
Periódico La Jornada
Martes 2 de junio de 2015

Una delegación estadunidense, integrada por organizaciones defensoras de los derechos humanos y sindicalistas, así como familiares de Nestora Salgado, viajaron este fin de semana a México para exigir la inmediata liberación de la comandanta de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero. También demandan a los gobiernos de ambos países procesos legales y justos.

unnamed

La Comandanta Nestora Salgado antes de su arresto

En conferencia de prensa realizada en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Stephen Durham, activista que realiza una campaña en favor de la libertad de Salgado en Estados Unidos, y Patricia Coley, organizadora del Comité Nestora de Seattle, expresaron su solidaridad con el pueblo de México, que continúa movilizándose por la justicia.

unnamed

La marcha por Nestora este pasado jueves en el Distrito Federal de México.

México padece un gobierno que recibe apoyo financiero y militar de Estados Unidos bajo el Plan Mérida, el cual genera consecuencias sangrientas para el pueblo mexicano, afirmó

Acompañados por familiares de otros presos políticos, solicitaron al presidente Enrique Peña Nieto la liberación de Nestora Salgado y de todos los encarcelados por motivos ideológicos, entre ellos Gonzalo Molina y Arturo Campos, quienes mantienen una huelga de hambre.

unnamed

Con megafono el compañero Giovani de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias
y a su lado la Hermana de Nestora, Clotilde.

Grisel Rodríguez, hija de Nestora, lamentó que el gobierno de Estados Unidos no apoye a la comandanta en su liberación, ya que tiene la ciudadanía estadunidense, “por el contrario, la abandonó.

“Nosotros en Estados Unidos nos damos cuenta de todas las injusticias que se cometen contra los prisioneros políticos. No sólo el gobierno mexicano, también el estadunidense, ambos han traicionado a mi mamá.

guardias comunitarias

En la foto, la Policía Comunitaria de Tixtla Guerrero, en verde, se vio obligada a intervenir con elementos de la policía municipal luego del secuestro de Nestora Salgado un tiempo atrás.

Nestora Salgado es ciudadana estadunidense y hasta la fecha es poco lo que ha hecho el gobierno del vecino país del norte. Las autoridades mexicanas la encerraron, pero Washington la ha dejado ahí, por eso nos vamos a plantar frente a la embajada para preguntarles qué está pasando, por qué han abandonado a mi mamá.

Cleotilde Salgado advirtió que su hermana se encuentra en muy mal estado de salud y su vida corre peligro por la huelga de hambre que inició hace 28 días.

En tanto, Daniel Vila Rivera, periodista y miembro de la delegación, leyó un documento firmado por el presidente del sindicato afiliado al Consejo del Trabajo del Estado de Washington: En nombre de los cerca de 400 mil integrantes de dicho sindicato, pedimos la liberación inmediata de Nestora Salgado de la prisión en la que se encuentra detenida como presa política sin estar condenada por ningún delito.

Los familiares de Salgado agregaron que continuarán con las movilizaciones, entre ellas asistirán a la embajada de Estados Unidos en México, aunque no precisaron fecha, pero confirmaron que el próximo jueves marcharán a las 13 horas de la estación Periférico del Tren Ligero hacia el penal femenil de Tepepan.

Protesta en el Distrito Federal de México el pasado miércoles
Foto: Yazmín Ortega Cortés
El miércoles familiares de la comandanta de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, y una delegación estadunidense de activistas se manifestaron frente a la embajada de Estados Unidos en México

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s