U.S. Rep. Adam Smith on Friday released a statement calling for the release of Renton resident and naturalized U.S. citizen Nestora Salgado from the Mexican prison in which she is being held.
“For two years, Nestora has been denied due process and justice by the Mexican government. It is entirely unacceptable that she remains imprisoned in conditions that threaten her life,” Smith said in a press release.
Tag Archives: adam smith
La Jornada: Presos políticos
Adam Smith es un congresista demócrata del estado de Washington, en Estados Unidos. El pasado 5 de agosto informó de un encuentro que tuvo con Anthony Wayne, el embajador de su país en México, en el que le solicitó que presionara a las autoridades de Guerrero para que Nestora Salgado sea liberada inmediatamente.
No es la primera ocasión que el congresista Smith aboga por Salgado. El 13 de abril pasado envió una carta al secretario de Estado, John Kerry, en la que le pidió que demandara al gobierno mexicano garantías para el debido proceso y una mejor atención de Nestora, porque
sus condiciones carcelarias son deplorables…
Rep. Adam Smith writes to John Kerry urging him to take action on Nestora’s case
Congressman Adam Smith (WA-09) sent a letter, cosigned by Democratic Members of the Washington State delegation, urging Secretary Kerry to take action in Nestora Salgado’s case.
This also marks the first time that state Senators Patty Murray and Maria Cantwell have taken action on the issue, as well as others who signed the letter, Representatives Suzan DelBene, Jim McDermott, Rick Larsen, Denny Heck, Derek Kilmer, and Juan Vargas.
Among other things, the letter said “We urge you to employ the resources of the State Department to continue efforts to secure Ms. Salgado’s release. The authorities in the State of Guerrero have not demonstrated a concern for her well-being, nor have they carried out the due process of law afforded to Ms. Salgado.”
View the full Press Release
View the full Letter
City Council of Renton, WA issues Resolution to Free Nestora
The members of the City Council in Renton, WA have formally moved to recognize Congressman Adam Smith’s efforts to Free Nestora, and have passed a Resolution recognizing the details of her arrest and imprisonment.
Read the full resolution here.
Congresista Adam Smith se suma a la defensa de Nestora Salgado
– See more here.
Press coverage of Nestora’s case
Seattle Weekly: Support Grows for Renton’s Nestora Salgado, Imprisoned in Mexico, Victim of Machismo
The Stand: Rep. Adam Smith calls for justice for Nestora Salgado
KPLU: Rep. Smith Pushes For Release of Renton Woman Being Held In Mexican Prison
The Seattle Times: Pressure mounts to free Renton woman imprisoned in Mexico
Seattle University: Rep. Adam Smith visits law school to demand justice for Nestora Salgado
My Northwest: Congressman soliciting support for Renton woman imprisoned in Mexico
El diputado nacional Adam Smith demanda a Mexico justicia para Nestora Salgado
Universidad de Seattle, Facultad de Derecho, Seattle, WA– El diputado Adam Smith se una a quienes abogan por la libertad de Nestora Salgado García- ciudadana estadounidense que ha permanecido ilegalmente detenida por las autoridades Mexicana desde agosto de 2013- apoyando de forma contundente los esfuerzos en búsqueda de justicia.
“Estoy extremadamente preocupado por las circunstancias alrededor de la detención de Nestora y estoy indignado ante los informes sobre las deplorables condiciones de detención y tratos que violan sus derechos humanos básicos”, señaló Adam Smith. “He enviado una carta al Secretario de Estado John Kerry instándolo a garantizar el debido proceso, el acceso a abogados y un juicio justo para Nestora. También expresé mis preocupaciones y las de la familia de Nestora por su trato inhumano, y he pedido que la Embajada de Estados Unidos use todos los medios necesarios para garantizar su salud y seguridad mientras permanezca detenida. Todo individuo debe tener el derecho al debido proceso y voy a continuar trabajando con la familia de Nestora y con su representación legal de la Universidad de Seattle para urgir por justicia y legitimidad”.
Salgado fue detenida ilegal y arbitrariamente como represalia por su valiente trabajo entre las comunidades indígenas del pueblo de Olinalá, en el Estado de Guerrero, México. Tanto la Constitución mexicana como la ley guerrerense garantizan el derecho de las comunidades indígenas de contar con sus propias instituciones de seguridad. Salgado era Coordinadora Regional de la Policía Comunitaria, la cual legalmente se considera como cuerpo de seguridad estatal, contando incluso con el apoyo del gobernador de Guerrero.
Las autoridades abruptamente cambiaron su posición con las policías comunitarias, principalmente cuando arrestaron al síndico del pueblo presuntamente por cometer delitos e interferir en la escena de un doble asesinato.
“Estoy presa porque denuncié las porquerías del gobierno”: manifestó Nestora Salgado desde su reclusión.
Salgado fue detenida en un impresionante operativo de fuerzas militares, estatales y municipales, llevada a Acapulco y trasladada a 1000 kilómetros de distancia a una prisión de máxima seguridad en El Rincón, Tepic, Nayarit. Primero, ordenaron su prisión preventiva en dos causas del fuero ordinario, imputándole como secuestros detenciones realizadas por la Policía Comunitaria en el marco de sus funciones. Luego de los reclamos por su traslado, dada la injusticia de mantenerla con cargos del fuero ordinario en una prisión de máxima seguridad federal- aislada de familiares y de su defensa legal- se le iniciaron cargos federales por delincuencia organizada en la modalidad de secuestro por los mismos hechos. Desde que fue detenida hace mas de 10 meses no se ha permitido el ingreso de su abogado de elección.
En marzo, un juez federal mexicano desestimó los cargos federales por delincuencia organizada en modalidad de secuestro y ordenó su liberación. “El juez reconoció que Nestora actuó legalmente como líder autorizada por las comunidades indígenas”, manifestó el Profesor Thomas Antkowiak, Director de la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Seattle, que lidera el litigio internacional en su nombre. “La detención de Nestora es una flagrante violación a sus derechos más básicos.”
Una delegación de diputados de México, visitaron recientemente a Nestora y verificaron la ilegalidad en que se llevó a cabo la detención, las alarmantes condiciones de detención en la que se encuentra y las continuas violaciones al debido proceso. En un comunicado de prensa, los diputados mexicanos denunciaron que se había negado a Nestora agua potable y tratamiento médico, que se la mantiene en aislamiento, que sufre tortura psicológica. La hija de Nestora, Saira Crystal Rodríguez Salgado, no pudo participar en la conferencia de prensa, debido a que cuando viajaba en autobús desde Olinalá para encontrarse con los diputados, escapó de un aparente intento de homicidio en su contra, en el que una mujer de características físicas similares perdió la vida, resaltando el riesgo y la persecución política a la que está sometida la familia.
Naturalizada estadounidense, Nestora se mudó a Estados Unidos en 1991 a la edad de 20 años. Recientemente, dividía su tiempo entre Olinalá y Seattle, en donde vive con su esposo, José Luis Avila, sus hijas y sus nietos.
Grisel Rodriguez, una de sus hijas, valoró el apoyo del representante Adam Smith y de la creciente comunidad internacional. “Este apoyo tiene que llevar a la liberación de mi madre. Ella no puede sobrevivir mas tiempo en esa terrible prisión.”
Una amplia coalición nacional e internacional demanda la liberación de Nestora. El Comité para la liberación de Nestora obtuvo el respaldo de miles de individuos y organizaciones (ver Freenestora.org). El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos están monitoreando este caso.
Rep Adam Smith writes letter to John Kerry about Nestora’s harsh treatment
Representative in Congress, Adam Smith, from Washington’s 9th District has written a letter to Secretary of State John Kerry regarding U.S. citizen Nestora Salgado’s harsh treatment in Mexican prison, and urging attention from the U.S. embassy to monitor the case and ensure Nestora is afforded due process.
You can read the letter here.