PRD Press Conference en español

Diputados del GPPRD y familiares exigieron la liberación de la señora Nestora Salgado García, presa desde agosto del 2013 en Tepic, Nayarit, por formar parte de la policía comunitaria del municipio de Olinalá, Guerrero, y quien se ha convertido –para las autoridades– en una “perseguida política”.

  • Solicitaron una visita al Cereso de Tepic, Nayarit para constatar físicamente que no se le han violado sus derechos humanos
  • La señora Salgado García ha sido sometida a tratos crueles e inhumanos y limitada a recibir visitas de sus familiares
  • Comunidad del Estado de Washington exigió su liberación, pues hay campaña nacional e internacional para tenerla presa por cargos falsos

Diputados del GPPRD y familiares exigieron la liberación de la señora Nestora Salgado García, presa desde agosto del 2013 en Tepic, Nayarit, por formar parte de la policía comunitaria del municipio de Olinalá, Guerrero, y quien se ha convertido –para las autoridades– en una “perseguida política”.

En conferencia de prensa, los diputados del GPPRD Roberto López Suárez, Elena Tapia Fonllem, Aída Ramírez, Lourdes Amaya Reyes, Alejandro Carbajal González, José Luis Muñoz Soria, Víctor Reymundo Nájera Medina, Aída Ramírez Torres y Carlos de Jesús Alejandro exigieron el respeto a los derechos humanos de Nestora.

El diputado López Suárez explicó que el 21 de agosto de 2013, Nestora fue detenida en la cabecera de Olinalá, Guerrero, por efectivos del Ejército, la Marina, la Policía estatal y la Municipal de la entidad, presuntamente en represalia porque días antes efectivos comunitarios detuvieron a presuntos delincuentes vinculados con autoridades del Ayuntamiento.

Dijo que a partir de entonces fue trasladada a un penal de máxima seguridad, en Tepic, Nayarit, y sometida a tratos crueles e inhumanos, limitada en su derecho a recibir visitas familiares y obstaculizada en las acciones para su defensa legal.

En su momento, el diputado guerrerense Carlos de Jesús Alejandro indicó que el trato que se le da a la señora Salgado sin duda evidencia la “justicia desigual” que se practica en casos como éste, ejemplo de lo cual es el de Alberto Patishtán, en cuyo juicio se evidenció la violación al debido proceso.

Señaló que en Guerrero la policía comunitaria está amparada y sustentada sobre los sistemas de seguridad y procuración e impartición de justicia, establecidos en una ley local -la “Ley 701 de Guerrero”-, pero también en el marco jurídico nacional. Por ello, están configuradas algunas violaciones en el proceso de la luchadora social.

Comentó que este caso ha hecho converger de la manera más diversa y plural a todos  los grupos parlamentarios, a efectos de que el Poder Legislativo pueda contribuir “para que vigilemos porque se respeten las garantías y los derechos humanos fundamentales de las comunidades indígenas, en específico de las mujeres, como es el caso de la compañera Nestora”.

Anunció que se continuará con la exigencia para que se le den todas las garantías a efecto de que pueda romperse el cerco, la presión y el hostigamiento hacia ella y su familia, y para que puedan reunirse con ella para conocer físicamente cómo se encuentra.

Por su parte, la diputada Aida Ramírez Torres demandó suprimir las viejas prácticas de persecución de personas con ideologías contrarias a los intereses del gobierno en turno y de aquellas personas cuyo único delito fue contribuir con su comunidad.

Al hacer uso de la voz, la hija de la lideresa social, Saira Crystal Rodríguez Salgado, explicó que su madre fue detenida el 21 de agosto de 2013 por las fuerzas armadas sin ninguna orden judicial e inmediatamente la trasladaron a Chilpancingo y Acapulco, donde la obligaron a firmar documentos sin que le permitieran leerlos.

Informó que la travesía ilegal terminó en Tepic, Nayarit, a más de mil kilómetros de su casa, violando todos sus derechos y el debido proceso. Añadió que la detuvieron bajo los cargos de secuestro de un síndico, lo cual es falso. “Más bien es una mujer de lucha y compromisos para su pueblo, Olinalá, Guerrero”, comentó.

Finalmente, informó que la Comunidad del Estado de Washington exigió la liberación de Nestora Salgado, pues cuenta con documentos en el sentido de que  hay un campaña nacional e internacional para tenerla presa porque “hay cargos  falsos”.

Coordinación de Comunicación Política Legislativa del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s